viernes, 30 de enero de 2009
intimidad
A la hora de parir, la primera necesidad de cualquier hembra mamífera es disponer de un lugar tranquilo y seguro y no sentirse observada. Todas ellas tienen un comportamiento similar: en el momento del parto, se esconden, se aíslan; y no tanto para evitar el peligro de asalto de los predadores, en cuyo caso se agruparían, sino para protegerse de miradas indiscretas e intervenciones inoportunas de los individuos de la propia especie. Por ello, las mamíferas que viven de día suelen parir de noche, mientras que las que viven de noche paren de día. Cuando esta privacidad se ve alterada, o cuando sobreviene algún peligro, el parto se interrumpe y la parturienta busca otro lugar más tranquilo. Por eso, al llegar al hospital, la dilatacióna menudo se estanca. Cuando las mamíferas se sienten seguras, el parto vuelve a reanudarse. La mujer, obviamente no puede interrumpir el parto e irse a casa,de modo que cualquier interferencia que genere ansiedad y tensión, o le impida "ensimismarse", simplemente añade tiempo, dolor y riesgo al parto.
El parto hospitalario está lejos de responder a esta necesidad de intimidad. La falta de privacidad, la presencia de observadores que irrumpen en la habitación o el paritorio, las órdenes a la mujer sobre lo que debe o no debe hacer, los tactos contínuos y tantos otros comportamientos que resultan invasivos, la posición horizontal con las piernas abiertas, que deja los órganos sexuales innecesariamente expuestos y vulnerables...ese conjunto de circunstancias contravienen la necesidad de la parturienta de intimidad y respeto. En estas condiciones, la secreción de adrenalina se incrementa, inhibiendo la producción de oxitocina, hormona que dirige el parto.
Reducir el nacimiento a un suceso médico ha hecho perder de vista la realidad de que el parto es un acontecimiento de la esfera sexual. Orgasmo y reflejo de eyección materno-fetal son dos reacciones espontáneas similares. Ambas se producen gracias a un estado emocional y hormonal parecido, de auténtica "rendición", dirigido y premiado por las mismas sustancias: OXITOCINA Y ENDORFINAS. Y todo el mundo sabe que no se puede controlar, dirigir, forzar, ni siquiera observar indiscretamente un episodio de la vida sexual sin inhibirlo.
Texto del libro "La revolución del nacimiento"
lunes, 26 de enero de 2009
El Flamekeeping de Brigid
El Flamekeeping (Guardar la llama) es una práctica llevada a cabo exclusivamente por mujeres, que consiste en guardar un fuego de la índole que sea (vela, hoguera,...) durante un día, rotando en un grupo determinado de personas, en devoción a la diosa celta Brigid. Las órdenes o grupos que practican esto están formados por, normalmente 19 personas que se van pasando la llama simbólicamente unas a otras, al final de cuyo ciclo lo tiende la misma diosa Brigid.

Este Flamekeeping está basado en la llama atendida en Kildare, Irlanda, por 19 monjas que la guardaban cada día. Los hombres no podían acercarse al fuego, pues corrían el riesgo de volverse locos o estériles. Ese culto perduró durante muchos siglos, hasta que en el siglo XII Henry of London, arzobispo normando de Dublín, ordenó extinguirlo por considerarlo una práctica pagana y herética. Finalmente, el fuego fue, re-encendido el 1993 en Kildare por Mary Teresa Cullen, lider de las Hermanas Brigidinas. Y desde entonces ha sido guardado por ellas, en el ámbito cristiano (pese a que ese culto trasciende el cristianismo).
Hoy en dia, en el paganismo, el Flamekeeping es una buena excusa para practicar la meditación y la aproximación a Brigid, y la llama, aparte de contener su presencia, ayuda a iluminar el pasado.
Artículo de El Bosque
Huellas:
celta,
mitologia / fantasia,
tradición
jueves, 22 de enero de 2009
Escuchando...D&W
otro post donde pongo lo que estoy escuchando en el coche...
La intro fue espectacular, llevaban una túnica tipo monjes medievales que les ocultaba el rostro, dando un toque siniestro-medieval muy chulo, y Hansi portaba un cayado como imaginaba en aquel entonces que llevaría Gandalf el gris, con una iluminación casi en sombras con tonos azulados...sonando la música de "rites of Passage" ...y luego, de golpe, tal como ocurre en el disco, empiezan a tocar "Heaven Denies" a la vez que se ilumina todo, saltan llamaradas de fuego y todos a la vez se quitan las túnicas y hansi suelta el cayado...¡BRUTAL!...el resto de la indumentaria ya no la recuerdo tanto, pero también estaban muy bien..
Me encanta éste tema de DEMONS & WIZARD, además de las dos primeras canciones del primer disco....
Aún recuerdo cuando los vi tocar en el 2000 en la Dark City, una noche de San Juan...
Fuímos una amiga y yo, pronto, para hacer cola porque queríamos estar en las primeras filas, recuerdo que me llevé mis botas militares porque ya se sabe, en los conciertos te pisotean y además corres el riesgo de perder un zapato...y como hacía calor, me puse unos pantalones cortos militares (ya no volví a llevar pantalones cortos a más conciertos ya veréis porqué), y creo que una camiseta de tirantes, imagino que negra, eso ya no recuerdo, lo otro sí, jeje.
Cuando abrieron las puertas allí salimos las dos pitando a ver si cogíamos un buen sitio...y creo que no estuvimos muy mal...allí, utilicé la técnica mochila delante para que no te aplasten contra la valla y las dos manos bien agarradas a la barandilla XD.
HANSI KURSCH - , Vocals
JON SCHAFFER - Rhythm Guitar
RICHIE WILKISON - Lead Guitar
OLIVER HOLZWARTH - Bass
RICHARD CHRISTY - Drums
John impresionaba, ese tío tan alto, con esa melena, un chaleco largo de cuero negro a tiras, con sus ya conocidas muñequeras negras y unas lentillas de un color casi blanco que hacía que diese un miedo tremendo....la emoción subió y la gente no paraba, aquello fue impresionante.
Un fallo en la organización del concierto fue, que no pusieron las vallas metálicas en L (que también son peligrosas si vuelcan), sino que pusieron vallas amarillas de obras unidas entre sí con presillas....con tan mala suerte que tuve que estaba entre dos vallas y la presión del público las estaba moviendo, hasta que de pronto, ¡AUCH!, se soltó una, dándome un latigazo tremendo en la pierna, que además como no llevaba pantalón largo me dolió horrores...pero yo seguí allí, ya luego miraría las herídas de guerra...
Cedieron todas las vallas y tuvieron que hacer apaños, pero ya no me importaba, estaba allí sumida en el embrujo de los bardos.
A la salida, en la calle, por donde salen, se reunía un grupo de fans (entre ellos mi amiga y yo), comprobé mi herida de guerra, tenía un buen "arañazo" que había sangrado, me cogía la mitad del muslo.... no recuerdo cómo, pero entablé una conversación con uno de ellos, no lo conocía, era el bajista, con un pañuelo en la cabeza, no sé cómo en algunos momentos, entiendo y hablo el inglés (la necesidad de comunicarte supongo)....y bueno, hablamos un poco, lo típico..de la ciudad, de musica, de grupos...y ya me enteré que él era hermano del batería de Rhapsody (que guay, otro de mis grupos favoritos), nos invitó a una cerveza (un botellín Becks que durante mucho tiempo conservé en el baúl de los recuerdos), a mi, que no me gusta demasiado la cerveza, con el calor y la emoción me supo de maravilla...y conocí también a John...
Ahora bien, me los camelé de tal manera que me regalaron púas, dos parches de batería firmadas y ¡¡una de las muñequeras de John!! O_o (esa aún la conservo). Me lo pasé genial, había un chaval con nosotros, (yo lo veía como un chavalillo jovencito) con una impresionante melena pelirroja, que me estuvo chinchando diciéndome que como yo era chica.... claro, había conseguido todo eso, y encima con esos "pantaloncitos" cómo iban a resistirse a darme nada, jeje, mi lado feminista se molestó, pero era buena gente y le regalé uno de los parches, (el otro se lo guardé a Pan), y a cambio él nos hacía una foto con su cámara y me prometió mandármela, así que nos dimos los números de teléfono. y así fue como conocí a (ahora mi amigo, aunque no lo vea ) "the Red", un tiarrón del norte con pinta de caballero de la tabla redonda y sonrisa aniñada.
Luego llegaron unos amigos, y nos fuimos con ellos por ahí, como era la noche mágica de San Juan, y allí no había playa ni hogueritas, me conformé con darle tres saltos a la llama de un Zippo.
Mirando por la red, he visto que los hermanos HOLZWARTH, tienen su myspace y blogs, también conocí a Sascha, al que volví a encontrar en otro concierto de Iced Earth, trabajando metiendo las cajas en los camiones, y me dejó su e-mail, pero ahí lo tengo y nunca le he escrito.
El mejor concierto de mi vida....luego ya me empezó a dar agorafobia en sitios tan concurridos y no voy a ninguno o me quedo lejos de la trinchera de las primeras filas.
Fiddler On The Green
Sad voices
they´re calling
Our precious girl she can´t be gone
How bitter this morning
When daddy´s darling
Went out and started her day
Wasn´t there a dream last night
Like a spring never ending
Still the water runs clear
Through my mind
On the field I can see a fiddler
The fiddler on the green and the sad boy
I took him too early
Would you mind
Would you mind
Would you mind
If I take you
To be with you
To be with you
To be with you
To be with you
The sun seemed bright
The air was clear
The air was clear
A trick of light
Turned red into green
She saw the light
Her face was pale
Her body smashed
Her beauty´s gone
Isn´t it a shame
The reaper said
He is quite alone here
And still waiting for you
Oh I really did fail for the first time
Spoke the fiddler, poor old fiddler
The fiddler on the green
The fiddler on the green
It would be nice:
Take my hand
Just hold my hand
I´ll take you there
Your pain will go away
EL Violinista En El Campo
Voces tristes están llamando
Nuestra preciosa niña, no puede haberse ido
Que amarga esta mañana
Cuando la querida de papá
Salió y comenzó su día
No fue un sueño, la ultima noche
Como una primavera interminable
Mientras el agua corría clara
A través de mi mente
En el campo puedo ver un violinista
El violinista en el campo
Y un niño triste
Me lo lleve demasiado pronto
Te importaría
Te importaría
Te importaría
Si te llevo?
Para estar contigo
Para estar contigo
Para estar contigo
Para estar contigo
El sol parecía brillante
El aire estaba limpio
El aire estaba limpio
Una ilusión óptica
Convirtió el rojo en verde
Ella vio la luz
Su cara estaba pálida
Su cuerpo estaba hecho pedazos
Su belleza se había ido
¿No es una vergüenza?
Dijo la muerte
Él esta muy sólo aquí
Y todavía esperando por ti
Oh realmente fallé por primera vez
Dijo el violinista, pobre viejo violinista
El violinista en el campo
El violinista en el campo
Sería bonito...
Toma mi mano
Sólo toma mi mano
Te llevare allí
Tu dolor se irá
miércoles, 21 de enero de 2009
OBAMA.....y los frikis dominaremos el mundo!
Y por fín, nuevo presidente de los USA, me parece que tantas expectativas puestas en él puede ser malo, la gente espera demasiado yo creo. Como yo, que espero que consiga un mundo más tolerante (porque dejemonos de tonterías, el presidente de EEUU es el amo del mundo, "el que más manda").
Quitando todo eso de esperar que haga un mejor gobierno, (es que a Bush es fácil superarle creo, era malísimo, y un borrico).....¡a mi me parece guapo! XD, jijiji....tiene pinta de actor de película, asin muy interesante...no me extraña que ya lo hayan sacado en el cómic de spiderman.
Lo mejor...no es sólo el primer presidente negro, sino el primer presidente friki... colecciona-"ba" comics de Spider-Man , de Conan el Bárbaro...se dirigió al actor de Star Trek ( Spook ) con el saludo de vulcano y se despidió con las palabras que usa mr spook para despedirse : "Que tengas una larga y prospera vida" (Live Long and Prosper).....ME ENCANTA.
En ésta web he encontrado ésto:
So a quick geek cultural check for Obama:
—Technology. Click that icon. He’s the candidate who tried to announce his vice presidential pick by text message and embraced Facebook as a campaign tool. He’s seldom seen without a BlackBerry and talks of a chief technology officer for the nation.
—Comic books. As a youngster, Obama collected Spider-Man and Conan the Barbarian comic books. His Senate Web site used to have a photo of him posing in front of a Superman statue, and in October at New York’s Alfred Smith dinner he joked: “I was actually born on Krypton and sent here by my father Jor-El to save the planet Earth.” Jor-El was the father of Superman, born on the planet Krypton.
—“Star Trek,” the long-running TV show. According to the actor Leonard Nimoy, who played Mr. Spock in the series, Obama flashed him the split four-fingered Vulcan salute when the two crossed paths last year. In May in Des Moines, Newsweek caught Obama teasing wife Michelle about her belt buckle, saying it was studded with Star Trek-powering dilithium crystals and adding, “Beam me up, Scotty!” As he laughed at his own joke, Michelle Obama rolled her eyes, as geek wives often do.
Yes, geeks have wives. That’s one of the things that separates them from nerds and dorks.(atmbién éste otro enlace)
viernes, 16 de enero de 2009
WATCHMEN
Watchmen verá la luz en los cines de todo el planeta el próximo 6 de marzo
. La 20th Century Fox y Warner Bros. han puesto fin a la guerra judicial abierta desde hace meses por los derechos de la adaptación cinematográfica de la aclamada novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons.
Los términos del acuerdo alcanzado por las dos productoras, cinco días antes de que el juez dictara sentencia sobre el caso, son totalmente confidenciales. Un pacto de silencio con el que ambas productoras evitan desvelar cuánto le paga Warner a la Fox por permitirle estrenar Watchmen en la fecha prevista. Y puede ser un buen pellizco ya que la cinta que dirige Zack Snyder (300) es una superproducción con un presupuesto de 130 millones de dólares llamada a ser uno de los estrenos más taquilleros de 2009.
. La 20th Century Fox y Warner Bros. han puesto fin a la guerra judicial abierta desde hace meses por los derechos de la adaptación cinematográfica de la aclamada novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons.
Los términos del acuerdo alcanzado por las dos productoras, cinco días antes de que el juez dictara sentencia sobre el caso, son totalmente confidenciales. Un pacto de silencio con el que ambas productoras evitan desvelar cuánto le paga Warner a la Fox por permitirle estrenar Watchmen en la fecha prevista. Y puede ser un buen pellizco ya que la cinta que dirige Zack Snyder (300) es una superproducción con un presupuesto de 130 millones de dólares llamada a ser uno de los estrenos más taquilleros de 2009.
Huellas:
frikadas,
series y peliculas,
videos
domingo, 11 de enero de 2009
Frio helador
Pues eso, que vaya días de frío que estamos pasando....sin embargo, éste invierno me gusta, es un invierno de verdad, con frío y lluvia.....todo tiene su encanto.
Lo que me fastidia es , que en los años que estuve en la Dark City ¡¡nunca tuve una nevada!!, y me habría gustado verla blanca como este año y estos días....en realidad si nevó una vez, pero no lo ví porque habían operado a mi madre y no salía del hospital ... mis hermanas si la vieron desde mi pisito alquilado, con la calefacción central calentandolas.
Que gran invento la calefaccion central, pero no se estila en el reino Tartesio y ninguna casa la tiene...a menos que la pongas tu...y me encantaría ponerla en la casita azul cuando tenga dinero....que realmente...no sé cuando será, jejeje. Pero bueno, tengo una chimenea maravillosa que da un calorcito a la casa genial, además me encanta el olor y la luz que da.
Un beso a todos
mañana nos vamos al IKEA, a ver si vamos poniendo en condiciones la casita azul.
Lo que me fastidia es , que en los años que estuve en la Dark City ¡¡nunca tuve una nevada!!, y me habría gustado verla blanca como este año y estos días....en realidad si nevó una vez, pero no lo ví porque habían operado a mi madre y no salía del hospital ... mis hermanas si la vieron desde mi pisito alquilado, con la calefacción central calentandolas.
Que gran invento la calefaccion central, pero no se estila en el reino Tartesio y ninguna casa la tiene...a menos que la pongas tu...y me encantaría ponerla en la casita azul cuando tenga dinero....que realmente...no sé cuando será, jejeje. Pero bueno, tengo una chimenea maravillosa que da un calorcito a la casa genial, además me encanta el olor y la luz que da.
Un beso a todos
mañana nos vamos al IKEA, a ver si vamos poniendo en condiciones la casita azul.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)