miércoles, 21 de junio de 2023
SOLSTICIO DE VERANO
martes, 20 de junio de 2023
"BORN TO BE WILD"
Esta es una de las canciones con las que a menudo me he sentido identificada, al menos una parte de mi, la que pocas personas conoce... como esa cara oculta de la luna...
Ese lado salvaje, también ha hecho que (salvo ocasiones puntuales) siempre lleve el pelo largo... y no por la estética, sino porque me gusta sentir como se mece al viento, a la vez que suena sobre mis hombros al caminar...
Es un placer del que no me quiero privar... sin miedo a despeinarme... porque incluso enmarañado tiene su encanto... como cuando lo baña la sal del mar.
La cabellera femenina
jueves, 15 de junio de 2023
"GREEN MAMA"
Leía mucho, y luego, con la limitación que tenía y con el negacionismo que me rodeaba, predicaba en el desierto...
En segundo de carrera, entré en una asociación, que, aunque era de la facultad de empresariales podían unirse de otras facultades.
Esa asociación supuestamente era para potenciar los jóvenes "emprendedores", a mí eso me daba igual, me gustaba la parte en que querían mejorar la conciencia ecológica de los estudiantes (ya sabéis, predicar en el desierto en grupo era mejor).
Entramos Escrivana y yo por petición de Ven (un chico de la Tacita que conocíamos), aunque en realidad no teníamos pensamiento de complicarnos más la vida, pero nos convenció de que fuéramos a la presentación de la asociación con eso de que habían hecho tortilla de patatas. Escrivana y yo, (que no teníamos comida, y ya era la hora de comer) nos miramos con los ojos brillando y nos lo dijimos todo... así que... allí fuimos, "a comer tortilla"... y de camino ver lo que era eso... al final nos engancharon en el departamento de medio ambiente XD.
eres parte del problema"
Ese era el lema de la campaña de concienciación al alumnado sobre los problemas de medio ambiente, me aburrían las reuniones que se hacían porque se hablaban de muchas cosas diferentes al medio ambiente que no me interesaban, y, no recuerdo mucho lo que hicimos, pero no hicimos todo lo que hubiéramos querido... aunque ideas... muchísimas. Y pasárnoslo bien nos lo pasamos muuuuy bien, con eventos, quedadas y fiestas en nuestro piso (la fiesta "hippie" fue lo mejor, terminamos jugando al escondite jajaja).
Trabajábamos con la premisa de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar), básicamente insistíamos en dejar de usar plásticos de PVC, reutilizar papel o usarlo reciclado, la selección de residuos etc... pero en aquella época, no sabíamos que se podía hacer más... la introducción del ecologismo era algo relativamente reciente y el mundo todavía no estaba preparado para aplicar esas medidas. (eso es algo que siempre me ha frustrado).Ahora, después de tantos años con el ecologismo a la espalda, he aprendido muchísimas más cosas y he cambiado mis hábitos de vida en muchos aspectos, de forma que aquellas 3R se han ido transformando en las 5R: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, rot (compostar, esto aún lo tengo en proyecto) y las 8R rechaza, reduce, repara, reutiliza, recicla, reincorpora y resiste.
Cuando nació Mindy, me horroricé de la cantidad de pañales que iban a la basura y lo que tardaban en degradarse (500 años), empecé a buscarlos biodegradables, y a través de una amiga, empecé a conocer los pañales de tela.
Son caros, pero es una inversión a largo plazo que, además los puedes vender cuando ya no los uses y recuperar parte de la inversión (yo he comprado y vendido).
Mindy llevaba pañales de tela y la gente me miraba con extrañeza, pensarían que era una hippie y que lavarlos era un engorro pero nada de eso, supone unas 2 lavadoras más a la semana y su piel lo agradecía. Además, eran super monos.
Y fue a través de grupos de facebook (de pañales de tela) donde conocí el movimiento ZERO WASTE (cero residuos), y con el grupo de ZERO WASTE ESPAÑA me di cuenta de todas las cosas que debía cambiar porque eran dañinas.... y empecé a poner remedio e ir cambiándolas poco a poco...
Evito el plástico todo lo posible, sustituyéndolo por metal, cristal, madera, bambú.... básicamente los cambios han sido:
Ahorro agua todo lo que puedo (pongo la bañera de bebés de Mindy a los pies y recojo el agua que cae, la limpia mientras se calienta para regar y la que lleva jabón para la cisterna o fregar el suelo, además de cortar el grifo cuando me enjabono. Aún no he conseguido que Rey lo haga (vamos a diferentes velocidades en esto).
Usamos champú y jabón sólido, (se pueden encontrar en Carrefour varias marcas, los BIO están muy bien). El acondicionador sólido no me va bien, pero uso uno formato grande.
Lo siguiente será poner un reductor de caudal en la ducha y colocar un sistema para reutilizar las aguas grises de la casa, hacerlo bien requiere obras, pero hay un sistema más sencillo para usar el agua del lavabo en el WC).
En la cocina:
Han desaparecido el papel albal, el film, bolsas de congelación y servilletas de papel.
El aluminio y el film lo he sustituido por tapas de silicona del ikea o por tela encerada (beewax wrap), que compré en Aldi, con el calor de la mano se moldea y se adapta a lo que quieras sellar (la uso mucho con los quesos), luego se lava y se vuelve a usar.
Hacemos helados de plátano y calippos de zumo de naranja en moldes de silicona, llevamos botellas de metal para la calle, porta bocadillos de tela (antes de meterlo lo envolvemos en servilleta de tela), pajitas de metal o silicona...etc.
De bebés también hay botellas de metal, biberones de cristal, platos y vasos de bambú... La mayoría de juguetes de mindy han sido de madera, hechos por mí o comprados de segunda mano en vinted/wallapop (también compro ropa y otras cosas).
He introducido muchos más cambios, pero ahora mismo no me acuerdo, sobre todo con el uso de plásticos y productos de un solo uso, el no ceder al consumismo, comprar de segunda mano...
También me gustaría ayudar a la reforestación; hace dos años germiné bellotas para plantar árboles en la sierra, pero esos mini arbolitos no sobrevivieron al trasplante que hizo Mindy y el primo Klaus (no lo hice como debería), así que lo volveré a intentar más adelante....
Vivo cerca del trabajo, y ojalá pudiera ir en bicicleta (cuando estaba en la Tacita la cogía para ir a la facultad y en la Dark City para ir por el carril bici al hospital), pero a Rey le da miedo que vaya sola porque tengo que atravesar un polígono industrial (que además no tiene carril bici)... aunque él si que va solo en sus rutas con la bici...
Mindy está impregnándose de todo eso y de mi amor a la naturaleza (y los animales), con su edad tiene una conciencia ecológica muy superior a la mayoría de adultos.
Aún me queda mucho por cambiar...
los cambios no son fáciles,
pero no imposibles.
miércoles, 14 de junio de 2023
martes, 13 de junio de 2023
Me han llamado rompecorazones
domingo, 11 de junio de 2023
En mis cosas
Algunas compañeras me han pedido que les haga unos turnos (ya sabéis, ahora son de 24h) y los días que me quedan libre tengo que organizar unas cuantas cosas que me han surgido.
Entre ellas preparar unos disfraces para Mindy y para mi. Para el mío voy a tener que usar WORBLA. No sé cómo me saldrá, pero seguro que aprendo muchas cosas.
Eso es lo que más me gusta, experimentar y aprender, sea lo que sea, no pongo límites cuando se trata de aprender, y de cosas muy variadas... mis compañeras me dicen que siempre estoy maquinando algo.
Y es verdad, no lo puedo evitar, cuando acabo con una cosa me embarco en otra, y da igual si se trata de albañilería, carpintería... bricolaje en general, o cosas tan opuestas como customizar muñecas. Todavía no he aprendido a coser, tejer y esas cosas, pero porque aún no he sentido la motivación, que es mi principal motor.
Lo que sí tengo pendiente es aprender a soldar, fontanería, electricidad y arreglar el motor del coche, porque no me gusta depender de los demás y así poder hacer yo misma las cosas.
Mi hermana Amy me dice que sirvo para todo o que soy Mc Giver XD, (siempre me pregunta que de dónde saco la fuerza para hacer todo lo que hago, y le respondo que no es la fuerza, sino las ganas).
¡Pero me faltan horas en el día (incluso vidas), para hacer todo lo que quiero hacer!.
Me han dicho que la capacidad para no aburrirse es un don... pero es algo que se aprende cuando pasas mucho tiempo sola, como me pasó de niña, que aprendes a no aburrirte.
Bueno, pues eso... que es probable que no suba otro post hasta julio.
Slán go foil
miércoles, 7 de junio de 2023
Las cosas que marcan I: El colegio
Hoy no voy a hablar de lo buena que era de niña, obediente; mi madre me decía quédate aquí, y ahí me quedaba hasta nueva orden... cariñosa, silenciosa, cuidadosa, estudiosa, responsable e imaginativa... aprendí pronto a leer porque me frustraba no entender lo que aparecía en el papel... pasaba el día dibujando, fantaseando con hadas y gnomos, jugando con perros y gatos, o con mi amiga invisible...
Tampoco de las clases de ballet a las que dejé de ir cuando Amy (mi hermana 6 años mayor) dejó de ir con la edad del pavo (era la que me llevaba) pese a que el profesor le decía que se me daba bien y que era una pena que lo dejara...
O de que llevaba bocadillos de lechuga y ketchup al colegio porque no quería comer animales.
...o el de la niña que congeniaba más con lo niños que con las niñas...
Tengo una foto de esas que disparas al barril y te hace la foto, fue en el primer disparo, mi familia aparece cada uno a lo suyo porque no lo esperaba... y mi padre, que nunca me había visto disparar se sorprendió, y se picó, porque él, que había estado en un club de tiro no podía ser menos.... y allí estuvimos no sé cuánto tiempo esperando, tiro tras tiro, a que mi padre acertara (en la foto aparezco con la mano apoyada en la cara aburrida ya).
En el club de tiro mi hermana Jo disparaba (sin mucho éxito) una parabellum, me flipaba verlos con las gafas y protectores de oído disparando a la diana... pero nunca me dejaron disparar....
Por aquel entonces quería tener entrenamiento militar,
y veía injusto que "la mili" sólo fuera para hombres,
¡yo quería hacerla!
Y realmente se me daba bien, cuando jugaba con los niños se notaba, era la mejor tirando piedras, allí donde quería lanzar, ahí daba... hasta que se me ocurrió lanzarla a la frente de un niño, eso tuvo consecuencias, mi madre recibió las quejas de la otra madre y me prohibió lanzar más piedras... cuando eres niño no eres consciente del peligro...
Esa falta de consciencia era la que me hacía no temer subir a los árboles primero y a los tejados después... era ágil, con buenos reflejos (se me daba muy bien jugar al balón prisionero), fuerte, muy fuerte (siempre se me han marcado los abdominales) y rápida, aunque el asma me limitaba la resistencia, en los sprint era muy buena, nunca me cogían cuando me perseguían y yo siempre los cazaba... empezaba a destacar sobre los demás niños en el juego y se sentían heridos en el orgullo, por lo que me hacían alguna trastada hasta que me enfadaban, y al que fuera lo cogía de la nuca, lo tiraba con la cara al suelo y me sentaba encima hasta que me prometiera que me dejaría en paz...
Fui creciendo jugando a los vaqueros, Indiana Jones, perseguir y capturar, encerrar en cárceles, crecí siendo "Stefi Graf" al tenis (no me dejaban ser Arancha) o Butragueño (aunque no me gustase el fútbol), viendo la serie de "V", los Fraggle Rock o David el Gnomo...
Pero entonces llegó Candy Candy.... ella era como yo (al principio), subiendo árboles, siendo chica/chico... y luego el culebrón que hizo "enamorarme " también de Anthony, (que en realidad era el niño de otro curso que me gustaba desde que estaba en párvulos).
Empecé a tener una amiga del alma, yo era Candy (fuerte y rubia) ella era Annie (morena y delicada).... empecé a jugar menos con niños porque esta amiga no era de jugar con niños....
más ensimismada en mi mundo...
aislándome cada vez más...
sintiéndome como la mierda...
hasta el punto de desear morir.
Mientras tanto, en esa época te hacían unas pruebas de inteligencia para saber si ibas a FP o al instituto... el tutor le dijo a mi madre que podía estudiar lo que yo quisiera... Y llegó la hora de marchar al instituto.
martes, 6 de junio de 2023
La culpa de todo la tiene la QUÍMICA
Seguiré siendo esa "friki" desconocida,